
06 Jul Cauquenes y conservación de biodiversidad
Aprendiendo a convivir con los cauquenes
«Junto a Hernán Ibáñez, y con el aval de la Fundación Azara, la Compañía Molinera del Sur y el Santuario Natural del Cauquén Colorado, acabamos de publicar esta cartilla de buenas prácticas para el sector agrícola y ganadero de la provincia de Buenos Aires. La misma, reúne información y recomendaciones de manejo de hábitats frecuentados por los cauquenes migratorios durante su invernada, y busca fomentar así una convivencia armónica entre éstos y los productores rurales brindando herramientas para minimizar potenciales percepciones conflictivas.» @pablopetracci
Muchas gracias, Pablo, por contribuir con tus conocimientos, y así, colaborar con la conservación de la biodiversidad.
Agradecemos, también, a Hernán Ibañez, que se ha prestado y contribuido con la recolección de información acerca de los cauquenes.
Reconocimiento aparte a el conjunto de agrupaciones que se unieron a la iniciativa. El trabajo en equipo permite hacer reales las maravillas.
Puede descargarse del siguiente link: https://fundacionazara.org.ar/cauquenes-migratorios-buenas-practicas-para-productores/

